Mostrando entradas con la etiqueta Diseño de material didáctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diseño de material didáctico. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de mayo de 2012

Mapas estadísticos

Si bien, con Worldmapper no podemos generar nuestros propios diseños,contamos con un repositorio de unos setecientos mapas, aproximadamente, para realizar consultas o interpretaciones sobre relaciones estadísticas que responden a distintas cuestiones de nivel global. Se trata de un espacio gratuito y que no requiere de registro alguno para hacer uso de él, aunque sólo disponible en inglés y con algunos pocos archivos en español. Aunque podemos solucionar este inconveniente con el uso de un navegador como Chrome, que permite traducir la página que se esta visitando, casi por completo.
Al ingresar al sitio sobre el cual se apoya la aplicación, podremos buscar el mapa de nuestro interés, accediendo al enlace bajo el título "Map Categories". Luego, a nuestra izquierda, encontraremos un listado de enlaces que hacen referencia a las distintas temáticas que incluye la aplicación, y ubicándonos en alguna de ellas, tendremos ingreso a una ventana donde se exponen las relaciones o datos estadísticos trabajada por Worldmapper

Como resultado final, una imagen representativa del mapa planisferio político que, además, expresa en su diseño la relación estadística buscada. Es decir, en vez de utilizar los convencionales gráficos de barra o tortas para expresar datos estadísticos, una comparación inmediata entre los distintos países del mundo se pone en evidencia en la forma del mapa, de acuerdo a los datos que se quieren analizar. El mapa que podemos ver como ejemplo a nuestra izquierda, nos muestra el gasto que cada país del mundo realiza en educación terciaria. A ello, Worldmapper le anexa un pequeño párrafo de interpretación, y enlaces que habilitan la descarga del archivo en formato pdf, para su posterior impresión o almacenamiento en nuestro ordenador.

Aspectos positivos
  • La variedad de mapas que ofrece el sitio.
  • Todos los datos trabajados corresponden a organismos oficiales.
  • Ofrece algunas animaciones que permiten visualizar una relación estadística directamente en el mapa, transformando la vista normal del mismo, a través de imágenes secuenciales, a la representación solicitada.

Aspectos negativos
  • Sólo podemos imprimir el resultado o almacenar el mismo en nuestro ordenador.
  • No permite demasiada interactividad entre la aplicación y el usuario.
  • Los mapas disponibles en español, sólo se encuentran en formato pdf.





lunes, 30 de abril de 2012

ThatQuiz ¡Evaluaciones listas para resolver!

Muchas veces los docentes del área de matemática dicen no encontrar herramientas con las cuales trabajar en un ordenador, ThatQuiz permite utilizar recursos almacenados en el mismo sitio como instrumentos de evaluación para los estudiantes. Si bien vemos la palabra matemáticas en la parte superior de la ventana de inicio, también podemos hallar material relacionado con vocabulario, geografía, y algo de ciencias.


Para poder disponer de las evaluaciones o actividades que se encuentran publicadas por otros usuarios en el sitio, sólo debemos seleccionar el tema e inmediatamente, nos redirecciona hacia alguna de ellas, dándonos la posibilidad de utilizar un enlace para insertarlo en nuestro blog o sitio web de trabajo. Por ejemplo:




Si nuestro propósito es utilizar a pleno las posibilidades que brinda éste recurso, debemos registrarnos como usuarios mediante una cuenta de correo electrónico. El proceso de registro es sumamente sencillo y por ello nos permitirá crear nuestro propio instrumento de evaluación y asignarlo a un curso específico que debemos cargar previamente (nos solicita el nombre de cada uno de los estudiantes y de la clase). Una vez que hemos cumplido con la configuración, tanto de la clase como del instrumento de evaluación, nos genera un código que será comunicado a los alumnos para su posterior ingreso. Después de cumplir con la actividad, el estudiante recibirá automáticamente la nota a su desempeño, a la vez que quedará registrada en nuestro perfil de docente.


Una cuestión que resulta interesante destacar es que, en el caso de no disponer de una conexión a Internet, podemos descargar el instrumento para ser utilizado en el sistema operativo que proporciona Windows.


Aspectos positivos
  • Posibilidad de descargarlo para su uso fuera de línea.
  • Disponible en español.
  • El producto o resultado es de muy buena calidad en cuanto a los objetivos que persigue la herramienta.

Aspectos negativos
  • La ayuda que proporciona es limitada, lo que dificulta su comprensión al momento de editar las actividades.
  • El producto o resultado no es muy atractivo estéticamente.
  • Está diseñado para ser empleado por docentes con algo de experiencia en el uso de generadores similares.